Tres razones para escoger el programa

100% práctico

Tecnologías innovadoras

Mentoring

Información

Presentación

Programa especializado para adquirir las competencias que permita que las operaciones de las empresas, tanto industriales como logísticas, sean ciberseguras y no se producen caídas ni en la producción ni en el servicio a los clientes. Entre otros aspectos se tratan aspectos como el descubrimientos e identificación de vulnerabilidades en los equipos, la utilización de técnicas de pruebas de software (fuzzing) o el aseguramiento de un sistema reduciendo sus vulnerabilidades (hardering OT) 
Este programa ofrece
  • Este curso te permitirá definir e implementar estrategias de ciberseguridad en las organizaciones e infraestructuras industriales, realizar diagnósticos de ciberseguridad, identificar e implementar medidas para reducir esas vulnerabilidades. 
  • Formación especializada en herramientas, protocolos y normativas para proteger los activos de la empresa. 
  • Desarrollo de competencias y habilidades (soft skills) que harán de su colaborador sea más eficiente y resiliente. A la vez, ayudará a cubrir las tres fases de un plan de seguridad, como son la prevención, la detección y la respuesta

Estructura del programa:

1. Equipos conectados
  • Protocolos utilizados, escaneos pasivos, herramientas específicas, Grassmarlin. 
2. Identificación amenazas
  • Identificar firmwares, localización y falta de parcheados, update equipos SCI.  
3. Utilización de técnicas de pruebas de software (Fuzzing)
  • Frameworks específicos. Herramientas iniciales para fuzzing.
4. Análisis de código fuente
  •  Descarga de firmware
  •  Introducción al reversing
  •  Búsqueda de malware
5. Compliance OT
6. Identificación y explotación de vulnerabilidades
7. Análisis forense de equipos
8. Aseguramiento del sistema (Hardering OT)
  •  Implantación de políticas.
  •  Segmentación de red OT.
  •  Introducción a Snort.
Equipo docente: Jordi Ubach.